Publicado por: Coceta
Asturias / Numero_20 | Lun 12 - Jul - 2010

La economía social asturiana estudia el emprendimiento femenino

Emprendimiento en Asturias desde una perspectiva de género es el título de un estudio con el que se pretende ahondar en las diferencias cuantitativas entre hombres y mujeres a la hora de poner en marcha sus ideas empresariales y analizarlas desde una óptica cualitativa y que englobe a todos los agentes implicados en el proceso.

Estudio sobre la igualdad en la Economía Social

Presentación del último estudio sobre igualdad en economía social.

La investigación se está llevando a cabo por la Agrupación de Sociedades Asturianas de Trabajo Asociado (Asata), en colaboración con la Universidad de Oviedo. A ella se han sumado distintos centros de empresas y entidades de apoyo a emprendedores de Asturias como Valnalón Ciudad Tecnológica, Centro Europeo de Empresas e Innovación, Centro Municipal de Empresas de Gijón, La Curtidora, Fundación para el Fomento de la Economía Social, Centro de Empresas del Nalón- Sodeco, Centro Municipal de Empresas de Llanes, la Asociación de Jóvenes Empresarios y la Fundación Mujeres.

La finalidad del estudio es revelar si la variable género es pertinente al analizar y abordar el proceso de emprendimiento, al mismo tiempo que se busca detectar problemas ligados al sexo.

Como primera fase se ha elaborado una encuesta específica que se ha entregado a personas emprendedoras acompañadas de entrevistas a personal técnico de todas las entidades participantes de forma que puedan aportar su experiencia.